Saltar el menú e ir al contenido principal de la página

Introducción

Pontevedra, ciudad de larga tradición marítima y mercantil, conserva uno de los cascos históricos más importantes y elegantes de Galicia. Junto a la ría pontevedresa, la antigua urbe extiende su entramado de calles y plazas que guarda importantes edificaciones civiles y religiosas. En la confluencia del río Lérez con la ría de Pontevedra se desarrolló un núcleo amurallado de calles empedradas y recogidas plazuelas, algunas de ellas porticadas. En el centro del casco antiguo se sitúa la plaza de España, donde se levanta el Ayuntamiento, la Diputación, cuya fachada decimonónica contrasta con las ruinas medievales del convento de Santo Domingo (s. XIV), conjunto declarado Monumento Nacional. El enclave, una de las sedes del Museo Provincial, alberga elementos arquitectónicos de diversa procedencia, tales como capiteles románicos y góticos, laudas o sarcófagos. El santuario de la Peregrina (s. XVIII), que guarda la imagen de la patrona de la ciudad, el Museo Provincial de Pontevedra, uno de los más importantes de Galicia, son otras de las edificaciones de mayor interés. En los platos más típicos predominan los pescados y mariscos frescos, como las ostras y los mejillones, así como las empanadas de berberechos y de xoubas (sardinas). Para acompañar estos platos tenemos lo mejores vinos Denominación de Origen Rías Baixas.

Vista de una calle peatonal en el casco antiguo de Pontevedra, con soportales a ambos lados de la calle y vistas hacia la iglesia de la Peregrina. En el fondo de la imagen también se ve un restaurante con un toldo blanco y personas sentadas en la terraza y paseando.