Saltar el menú e ir al contenido principal de la página

Introducción

Melilla, Ciudad Autónoma de España desde 1995, situada en el norte de África a orillas del Mar Mediterráneo. Antes formaba parte de la provincia de Málaga. Por su situación privilegiada, Melilla es considerada la puerta de África. Ciudad de origen fenicio, Melilla ha sido durante siglos importante puerto comercial y baluarte defensivo del Mediterráneo. Un destino abierto, punto de unión de dos continentes y en el que se mezclan cuatro culturas distintas: la cristiana, la musulmana, la hindú y la judía.

Vista frontal del ayuntamiento de la ciudad de Melilla, majestuoso edificio art decó del Ensanche Modernista que forma parte del Conjunto Histórico Artístico de la Ciudad, de 3 plantas de altura y dos torres centrales con una cúpula verde en cada una de ellas. Entre ambas torres se sitúa un reloj y bajo este el escudo y las banderas del país, la ciudad de Melilla y Europa.

Vista panorámica de la costa rocosa de la ciudad de Melilla sin apenas vegetación. Las olas del mar chocan suavemente sobre las rocas creando una leve espuma en la orilla. Una carretera con una rotonda bordea la costa y junto a ella hay una zona urbanizada con viviendas bajas. Detrás de estas y sobre un montículo hay varios edificios más altos.

El centro histórico de la ciudad de Melilla, conocido como la Melilla Vieja, es una ciudad fortificada que conserva edificios modernistas y un puerto considerado como punto estratégico comercial y militar a lo largo de la historia. El Fuerte de Rostrogordo, es una fortificación militar situada en las afueras de Melilla, en una zona elevada desde la que se pueden contemplar una panorámica de toda la ciudad. Fue construido a finales del XIX con efecto defensivo, hoy en día tiene usos recreativos y culturales manteniendo su valor histórico y patrimonial.