Saltar el menú e ir al contenido principal de la página

Introducción

Santa Cruz de Tenerife, capital de la provincia y de la isla de Tenerife, es una bella ciudad portuaria con amplias avenidas y plazas, con un importante legado de arquitectura modernista y exóticos espacios ajardinados. En el centro de la ciudad, encontramos la plaza de España, construida a mediados del siglo XX sobre el antiguo emplazamiento del castillo de San Cristóbal (s. XVI). La parte más antigua de la ciudad conserva varios monumentos religiosos como la iglesia de San Francisco de estilo barroco y la iglesia del Pilar, del siglo XVIII. El parque García Sanabria alberga un importante Museo de Esculturas al Aire Libre. Se trata de un original enclave en el que obras de artistas contemporáneos conviven con palmeras y otras especies vegetales tropicales; desde el Parque Marítimo, diseñado por el arquitecto canario César Manrique se consiguen las mejores vistas del jardín botánico Palmetum y del Auditorio de Tenerife, diseñado por Santiago Calatrava. El castillo de San Juan, conocido con el nombre de Castillo Negro del siglo XVII, utilizó en su construcción sillares volcánicos. La cocina típica de Tenerife se basa en elaboraciones sencillas con producto local: pescados, papas, cerdo, quesos… aderezadas con sabrosas salsas, algunas tan intensas como el popular mojo picón o verde.

Vista aérea de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife con las oscuras montañas al fondo de la imagen y con grandes nubes sobre ellas. En primer plano podemos ver el auditorio, una maravilla arquitectónica vanguardista y todo un símbolo de las Islas Canarias. Frente a él se puede ver la piscina del parque Marítimo César Manrique frente al mar.