Saltar el menú e ir al contenido principal de la página

Introducción

Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad que ofrece sol, playa y un excepcional legado histórico. La combinación de cultura guanche aborigen, pasado colonial, y el hecho de estar situada a 90 millas de las costas africanas, crea un carácter propio fruto de Europa, América y África. El casco histórico de Vegueta conserva arquitectura colonial de los siglos XV y XVI con bellos patios y balcones donde guarda una de las grandes joyas de la ciudad, la Catedral; en el barrio de Triana, otro de los barrios históricos de la ciudad y cercanos al mar, se encuentra el Gabinete Literario, declarado Monumento Histórico-Artístico y el Teatro Pérez Galdós, decorado con pinturas modernistas; nos internamos en el casco moderno de la ciudad adentrándonos en el Puerto de la Luz y en la Isleta donde encontraremos la Ermita y el Castillo de la Luz así com el Mercado del Puerto, edificación de hierro forjado y estilo modernista. Entre los platos típicos de Las Palmas encontramos el Potaje de Berros, Carne Fiesta o cochino de adobo, el puchero canario o vieja con papas arrugadas.

Centro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Imagen tomada desde la Plaza Mayor en la que se encuentra la Basílica de de Santa Ana. La Plaza está rodeada de palmeras y edificios bajos de color blanco. Varias farolas de hierro forjado con cinco lámparas cada una son las encargadas de alumbrar la plaza. Al fono se puede ver la fachada principal de la Basílica de Santa Ana con un alto campanario.