Saltar el menú e ir al contenido principal de la página

Introducción

Huelva, conocida también como la ‘Puerta del Atlántico’, de la que cabe destacar la Plaza de las Monjas, donde encontraremos edificios como el convento de las Agustinas o el palacio de los Duques de Medina Sidonia; el Ayuntamiento; la Catedral de la Merced de estilo colonial y barroco del siglo XVII compuesta por un convento y una iglesia; el Mercado del Carmen, inaugurado en 2010 en sustituyó el antiguo mercado; el Parque Moret, uno de los parques urbanos más grandes de Andalucía de 72 hectáreas y de aspecto boscoso e irregular con 2 lagunas y barcas de recreo; otros monumentos de interés son la Virgen del Rocío y a la Fe Descubridora, el Barrio Inglés y el Muelle del Tinto declarado Bien de Interés Cultural y uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad gracias a su impresionante estructura de madera y hierro. Con respecto a la gastronomía, además del exquisito jamón de Jabugo y de las deliciosas gambas de Huelva, hay que probar las patatas con choco, las coquinas de Huelva al ajillo o ir de tapas degustando los productos de esta maravillosa tierra.

Imagen tomada durante el atardecer bajo el Muelle del Tinto sobre el río Odiel. Un muelle de carga por gravedad de hierro y madera, una obra de ingeniería construida en 1974 rehabilitado en 2007 para el uso y disfrute de los ciudadanos