Saltar el menú e ir al contenido principal de la página

Introducción

La provincia de Huelva ha tenido una notable relevancia histórica gracias a su especial enclave marítimo, por su proximidad a la frontera con Portugal, por su cuenca minera y por la riqueza de recursos de la sierra. El Parque Nacional de Doñana es uno de los espacios protegidos más importantes del territorio andaluz y la mayor reserva ecológica de Europa. Cuenta con 54.251 hectáreas de extensión repartidas entre las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla. Es uno de los ecosistemas acuáticos y terrestres de altísimo valor ecológico con una biodiversidad única con marismas, lagunas, pinares, veras, dunas móviles, acantilados y 30 kilómetros de playas vírgenes.

Imagen del Santuario de la Virgen del Rocío. Un edificio totalmente blanco situado en un cambio sin asfaltar. En el frontal del santuario se encuentra el campanario con tres campanas y un gran portón con el techo en forma de concha marina. El santuario está formado por diferentes dependencias a diferentes alturas, tejados de teja marrón, puertas de arco de medio punto y algunas ventanas del último piso circulares. Se ve grupos de gente charlando cerca de las escaleras que llevan al santuario y un jinete con su caballo.