Introducción
La Costa Brava, con parajes protegidos como los que nos ofrecen el Parque Natural de Cap de Creus, los Aiguamolls de l’Empordà, el Parque Natural del Montgrí, Illes Medes, Baix Ter, así como los 200 km de litoral entre Portbou y Blanes salpicados por playas con distintivo de bandera azul, multitud de calas y acantilados. Pueblos pesqueros con encanto como Cadaqués o Calella de Palafrugell, los cuatro jardines botánicos junto al mar, el lago de Banyoles o la bahía de Roses, las ruinas greco-romanas de Empúries, las villas medievales, el barrio judío de Girona, la tradición ceramista de la Bisbal d’Empordà o el Triángulo Daliniano, la huella surrealista de Salvador Dalí, una tierra que ha servido de inspiración a escritores, poetas, músicos y artistas de todas las épocas.
La Costa de Girona se ha convertido en un importante destino turístico, dinámico y moderno, pionero en el turismo europeo y situado a 70 kilómetros de Barcelona. Alberga playas de excelente calidad y un rico patrimonio cultural y natural con poblados ibéricos, castillos medievales, ermitas y jardines. Entre los lugares de mayor interés encontramos la ciudad de Gerona destacando la sobriedad de su Catedral y el Barrio Judío. También hay que mencionar el Lago de Banyoles y el pueblo medieval de Besalú. Ya en los Pirineos, es imprescindible visitar la Vall de Nuria, con su espectacular monasterio en medio del valle, no sin antes pasar por el fabuloso monasterio de Santa Maria de Ripoll.