Saltar el menú e ir al contenido principal de la página

Introducción

A Coruña, importante puerto histórico situado en la costa noroeste de la Península Ibérica, en las Rías Altas. El centro de la ciudad presenta dos fachadas marítimas distintas: la portuaria, de aguas tranquilas y la otra, de mar abierto y sobre la que se extienden las principales playas urbanas Riazor y Orzán. En la ciudad vieja, además de la Torre de Hércules, símbolo de la ciudad, encontramos un conjunto románico de calles, plazas e iglesias medievales como la iglesia de Santiago o iglesia Santa María del Campo, ambas declaradas Monumentos Histórico-Artístico. En la cara más moderna de la ciudad encontramos el Aquarium Finisterrae, el Domus y el Museo de las Ciencias. La rica y variada gastronomía comparte lo mejor de la tierra y del mar, con carne de cerdo para elaborar el afamado lacón con grelos o la ternera gallega protegida con Denominación de Origen. Del mar destacan sus excelentes mariscos: nécoras, percebes, centollos, cigalas, etc. y pescados, como la caldeirada de rape (guiso), la merluza a la gallega (con cebolla, ajo y zanahoria) o el lenguado a la plancha.

Imagen del puerto deportivo de la ciudad de A Coruña en la que se ven en primer plano varias embarcaciones de recreo amarradas en un mar de tonos plateados. Al fondo de la imagen, vemos un largo paseo con edificios con fachadas de vidrieras blancas.