Saltar el menú e ir al contenido principal de la página

Introducción

Ceuta es una ciudad abierta que une dos continentes y en la que se mezclan cuatro culturas distintas: la cristiana, la musulmana, la hindú y la judía. Situada frente a una bahía, la ciudad fortificada de Ceuta es desde tiempos remotos vigía del estrecho de Gibraltar. Destacan sus murallas reales, playas y el Parque Marítimo del Mediterráneo.

Hermosa vista de la costa de Ceuta y la fortaleza histórica. En la imagen se ve la playa y el mar Mediterráneo con palmeras a pie de playa y bordeando la costa. Sobre la muralla y mirando hacia el mar hay una hilera de edificios a lo largo de toda la costa.

Vista aérea de Ceuta tomada desde un montículo desde donde se ve parte de la ciudad y su puerto con zonas verdes y urbanizadas.

Una imponente fortificación construida para defender la ciudad entre los siglos XVI y XVII destaca sobre toda la ciudad. Las Monumentales Murallas Reales se caracterizan por sus robustos muros, fosos navegables y baluartes, un complejo defensivo, que combina elementos de estilos renacentistas y barrocos, es uno de los símbolos históricos más importantes de la ciudad de Ceuta. Un monumento que refleja la huella de su pasado militar y estratégico, con una vista única y privilegiada al Mediterráneo y al Estrecho de Gibraltar.