Saltar el menú e ir al contenido principal de la página

Introducción

La ciudad de Almería está bañada por el mar de Alborán y abrigada por las sierras de Gádor y de Alhamilla. El centro histórico de la ciudad está formado por calles estrechas y fachadas encaladas. Los rincones que no nos podemos perder son: Paseo de Almería; Rambla de Almería; Plaza Vieja; la Catedral del siglo XVI; la Alcazaba; el Museo de Almería; el Santuario de Santo Domingo; la iglesia de Santiago; la Iglesia de San Pedro; la plaza de la Constitución; refugios de la guerra civil; Cable inglés; Puerta Purchena; además de una excelente playa. La calle de las Tiendas, antiguo zoco árabe conserva tiendas de más de 100 años de antigüedad.

Imagen tomada desde lo alto donde se contemplan parte de las murallas de la Alcazaba de Almería con las almenas a la vista y un hermoso portón de estilo herradura. Bajo la colina se puede ver una panorámica de la ciudad en un día soleado y el mar de fondo.

Imagen de la plaza viaje del centro de Almería tomada desde uno de los arcos que la rodean. Tres altas palmeras presiden la plaza y árboles con la copa cuadrada voltean el recinto. En el centro de la plaza hay un enorme monolito de mármol blanco. En el fondo de la imagen se ve el campanario de una iglesia bañada por los rayos del sol.

El Alcazaba, fortaleza árabe de más de 35.000 m cuadrados de extensión, es el monumento más emblemático que se alza sobre toda la ciudad y que ofrece una extraordinaria panorámica del centro y su puerto. Es un recinto amurallado declarado Bien de Interés Cultural y máximo exponente de la herencia musulmana en la ciudad. Este monumento se alza en el cerro de San Cristóbal y es visible desde cualquier parte de la ciudad, convirtiéndose en todo un símbolo de Almería.