Turismo de Naturaleza, Almería
Introducción
La provincia de Almería se sitúa al sureste de la Península Ibérica, a orillas del mar Mediterráneo. Cuenta con un litoral de 200 kilómetros de playas. Su naturaleza se caracteriza por combinar mar y desierto y por poseer una de las huertas más fértiles de todo el continente. Por su situación estratégica, abierta al Mediterráneo, ha albergado durante su historia diferentes civilizaciones. El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, reconocido internacionalmente por la UNESCO como Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial, fue el primer espacio marítimo-terrestre protegido de Andalucía, en el que los contrastes del medio marino, del litoral y el terrestre, se funden para albergar numerosas especies con características propias de uno de los ecosistemas más áridos de Europa con un singular paisaje con tonalidades ocres, negras y rojizas de costa acantilada mejor conservada del litoral mediterráneo europeo.
La ciudad de Almería cuenta con una excelente playa y un importante conjunto monumental en su casco histórico destacando su monumental Alcazaba. Incluye una ruta de senderismo por la Alpujarra Almeriense, un valle salpicado por pequeños pueblos blancos junto al río Andarax. La localidad de Laujar de Andarax, situada en el Parque Natural de Sierra Nevada, cuenta con una gran riqueza paisajística y Alhama de Almería, con un entramado de calles estrechas, está situada en una atalaya desde la que se domina el Valle del Andarax. El recorrido incluye también una ruta de senderismo por el Parque Natural de Cabo de Gata, una sierra volcánica junto al mar, un espacio declarado Reserva de la Biosfera en 1997, así como la vista a la localidad de Níjar, lugar donde el periodo musulmán ha dejado su huella impregnada en el trazado de sus calles, arquitectura y artesanía.