Saltar el menú e ir al contenido principal de la página

Introducción

Vitoria-Gasteiz, capital del País Vasco, conserva un casco antiguo medieval con lugares tan emblemáticos como la Plaza de la Virgen Blanca, la Catedral de Santa María, declarada Monumento Histórico Artístico, palacios renacentistas e iglesias neoclásicas que recuerdan la capitalidad y el señorío de esta ciudad. El Palacio de los Escoriaza-Esquibel, poseedor de un precioso patio plateresco, y Palacio de Urbina Zárate; la Casa de Maturana-Verástegui, el Palacio de Bendaña (s. XVI) y la Casa del Cordón, Monumento Histórico Artístico y el Palacio de la Diputación Foral de Álava son algunos de los ejemplos de estos edificios. Próximo al casco histórico, encontramos la zona del ensanche donde podemos contemplar la Catedral de María Inmaculada o Catedral Nueva de principios del siglo XX. El compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la cultura de la conservación ha sido reconocido internacionalmente con galardones como European Green Capital 2012 y Ciudad Verde Global 2019.

Centro de la ciudad de Vitoria en una de las calles más fotografiadas, una calle empinada que nos lleva hasta el casco antiguo y desde la cual podemos ver dos campanarios que emergen de entre varios edificios señoriales con bonitos invernaderos blancos, una porticada que cubre una gran  terraza y persianas blancas en ventanales verticales o en altillos.